My grief began the day my soulmate and love of my life was diagnosed with inoperable small cell lung cancer. It was March 5th, 2021. I knew there was a possibility that there would be no coming back from that. Little did I know then that the diagnosis was only the beginning of a treacherous, sly, conniving, hopeful-cum-hopeless battle.
I’m writing this on August 22nd, 2025. It’s now been 1 year, 7 months, and 30 days. I’m still relatively new to this ‘situation’. My Barrie passed away on December 23rd, 2023, just before Christmas.
I was alone, holding his hand till his last breath. Every time the memories crop up, I still break down and the tears flow uncontrollably. He was so deteriorated, so NOT the man I had fallen in love with, that I didn’t allow my daughter and grandchildren to visit him the last two weeks. Unfortunately, his daughters and grandchildren were far away, and with the Spanish laws being so strict about a person’s demise and their interment or cremation, there was next to no time to organize anything. I was alone, to decide everything. I was so devastated, so guilty, yet so relieved that the nightmare was over for him and for me that I went through it all half-conscious. Thankfully, the people at the home and my insurance were real professionals who helped me deal with all the morbid details. I chose the coffin, the flowers, and the cremation urn. We had the wake. My family arrived eventually, and many of my friends and colleagues from work also came to pay their respects. It was an awkward day, so there wasn’t a multitudinous ceremony; he would have hated that. Upon reflection, I’m remembering how he hated big reunions. He didn’t even like having a birthday party. This was just his way of being.
He’d also told me numerous times that he wanted to go before me because after having found me and lived with me, he wouldn’t have known what to do with himself. And thus, without thinking, I became a widow. Don’t get me wrong, we had spoken about the eventuality of one of us going before the other, but with his wicked sense of humour, he always said that he would go before me, but I always said it would be best if we both went at the same time. He hated doing adventurous, crazy things. I would always say, “Well, if it doesn’t work, we’ll have died together.” Unfortunately, that was not the case.
Here I am, 66, a widow. I hate the term “widow”. It doesn’t begin to describe what one feels, experiences, the loss, or the frustration. One thing I do see clearly is that all the literature on grief, professional, academic, or unconventional, does not begin to express what a widow feels. Each widow is different, so there is no “neat pattern” that we can be fitted into. I lost the love of my life. He was my soulmate. I met him after a disastrous marriage where the only thing salvable was my daughter—thank God I was blessed with her—and a few other pointless relationships. So, my experience of grief comes from a place in my 40s and his 50s where both of us had had former relationships and therefore knew exactly what we wanted and did not want. Sure, we had our ups and downs, like everyone has when you go from being one to being two and living together 24/7. We had utopia. What everyone wants in love and a partner, but most rarely get. He was my friend, my lover, my confidant, my co-conspirator, my everything, and in little over 2 years, he was gone. How do you get over that? How do you deal with that?
It’s not easy, and almost 2 years later, I have to confess I still don’t know where I stand. I’ve kept my body and mind busy because that helps not to think or focus on the loss because when I do, it overwhelms me to know that he isn’t here and never will be again. I’ve done so many crazy things I would have never done had he been with me (DEKA, Bachata and swing dance classes, Norway, Scotland, etc.). I’m proud of my achievements and the way I’m moving forward, but he’s always there, his memory and thoughts of him are forever present. I’ll be retiring soon, so I’m thinking of selling our place and moving to the beach, close to my daughter and grandchildren, and fulfilling one of our many dreams.
Widowhood is unpleasant. You have to deal with regret. Barrie used to tell me to relax and smell the roses. I wish I had. I wish I had retired earlier and spent more time with him. Then, there’s the anger: I’ve often been angry at him for leaving me so soon, at myself for not having focused more on us. There’s also the sadness, that unbearable loss of the physical and emotional. His touch, his kiss, his hugs, his quirks and surprises, and so many hours of just talking and laughing, and making love. There’s the silence. I hate getting home and him not being there to say, “Hi my angel, how was your day?” There’s the emptiness. I no longer have to shop for clothes for him. I often see the men’s section and yearn for the days when I used to buy him something and surprise him. We can’t forget the guilt either, can we? What could I have done better? Why did I say this or that? How could I have kept him healthier? Why didn’t I see this coming?
There are so many nuances to widowhood. It’s all about me, isn’t it? It’s how I feel, what I’m missing, how you haven’t got a clue, how you don’t understand, how I couldn’t care less about you telling me to move on—how dare you! Overall, people don’t know how to deal with us. It’s only the really close family members or friends or people who have suffered a great loss that really understand. We need our time, we need our space, we need to go through this. I read a post recently; they said that we were like Jenga, you remove one piece and it crumbles. Yes, one memory and I’m off, the tears come, so what! If you can’t deal with my tears, go away and let me be!
If only I could get people to understand that grief is different in each person, that the best you can do is offer a tissue, sit and listen, give a hug, just be present, don’t say anything, just be there. Don’t tell me to move on! Don’t ask me why I’m still wearing my wedding ring! Don’t tell me I’ve grieved enough! Don’t tell me I need another man! Honestly? All I need is a shoulder to cry on, an empathetic ear, a coffee or a walk. Just let me walk my widow’s journey because it is mine, and I will honour him and love him forever and for always and a day.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Día Nacional de Concienciación sobre el Duelo: Mi Viaje Sin Barrie
Mi duelo comenzó el día en el que mi alma gemela y amor de mi vida fue diagnosticado con cáncer de pulmón de células pequeñas inoperable. Era el 5 de marzo de 2021. Sabía que existía la posibilidad de que no habría vuelta atrás. Poco sabía entonces que el diagnóstico era solo el comienzo de una batalla traicionera, astuta, engañosa, a veces esperanzadora-a veces desesperanzada.
Estoy escribiendo esto el 22 de agosto de 2025. Ha pasado 1 año, 7 meses y 30 días. Todavía soy relativamente nueva a esta ‘situación’. Mi Barrie falleció el 23 de diciembre de 2023, justo antes de Navidad.
Estaba sola, sosteniendo su mano hasta su último aliento. Cada vez que lo recuerdo, me derrumbo y las lágrimas fluyen incontroladamente. Estaba tan deteriorado, tan para NADA el hombre del que me había enamorado, que no permití que mi hija y ni mis nietos lo visitaran las últimas dos semanas. Desafortunadamente, sus hijas y nietos estaban lejos, y con las leyes españolas siendo tan estrictas sobre el fallecimiento de una persona y su entierro o cremación, no hubo tiempo para organizar nada. Estaba sola, para decidir todo. Estaba tan devastada, me sentía tan culpable, pero tan aliviada al mismo tiempo de que la pesadilla hubiera terminado para él y para mí que pasé por todo medio inconsciente. Afortunadamente, las personas en la residencia y mi seguro eran verdaderos profesionales que me ayudaron a gestionar todos los morbosos detalles. Elegí el ataúd, las flores, la urna de cremación. Tuvimos el velatorio. Mi familia llegó eventualmente, y muchos de mis amigos y colegas del trabajo también vinieron a presentar sus respetos. Fue un día incómodo, así que no hubo una ceremonia multitudinaria; él habría odiado eso. Al reflexionar, recuerdo cómo odiaba las grandes reuniones. Ni siquiera le gustaba tener una fiesta de cumpleaños. Esta hubiera sido su forma de irse.
También me había dicho numerosas veces que quería irse antes que yo porque después de haberme encontrado y vivido conmigo, no habría sabido qué hacer consigo mismo. Y así, sin pensar, me convertí en viuda. No me malinterpretes, habíamos hablado sobre la eventualidad de que uno de nosotros se fuera antes que el otro, pero con su sentido del humor negro Británico, siempre decía que se iría antes que yo, pero yo siempre decía que sería mejor si ambos nos fuéramos al mismo tiempo. Odiaba hacer cosas aventureras y locas. Yo siempre decía: “Bueno, si no funciona, habremos muerto juntos”. Desafortunadamente, ese no fue el caso.
Aquí estoy, 66 años, viuda. Odio el término “viuda”. No comienza a describir lo que una siente, experimenta, la pérdida o la frustración. Una cosa que veo claramente es que toda la literatura sobre el duelo, profesional, académica o no convencional, no comienza a expresar lo que siente una viuda. Cada viuda es diferente, por lo que no hay un “patrón ordenado” en el que podamos encajar. Perdí al amor de mi vida. Él era mi alma gemela. Lo conocí después de un matrimonio desastroso donde lo único rescatable fue mi hija—gracias a Dios que la tuve a ella—y algunas otras relaciones sin sentido. Así que, mi experiencia de duelo proviene de cuando yo tenía 40 años y él 50 donde ambos habíamos tenido relaciones anteriores y, por lo tanto, sabíamos exactamente lo que queríamos y lo que no queríamos. Por supuesto que tuvimos nuestros altibajos, como todos tienen cuando pasas de ser uno a ser dos y vivir juntos todos los días del año. Tuvimos una utopía. Lo que todos quieren en el amor y una pareja, pero que rara vez se consigue. Él era mi amigo, mi amante, mi confidente, mi cómplice, mi todo, y en poco más de 2 años, se fue. ¿Cómo superas eso? ¿Cómo lidias con eso?
No es fácil, y casi 2 años después, tengo que confesar que todavía no sé dónde estoy. He mantenido mi cuerpo y mente ocupados porque eso ayuda a no pensar o enfocarse en la pérdida porque cuando lo hago, me abruma saber que él no está aquí y nunca más lo estará. He hecho tantas cosas locas que nunca habría hecho si él hubiera estado conmigo (DEKA, clases de bachata y swing, Noruega, Escocia, etc.). Estoy orgullosa de mis logros y de la forma en que estoy avanzando, pero él siempre está ahí, su memoria y pensamientos sobre él están siempre presentes. Me jubilar pronto, así que estoy pensando en vender nuestro hogar y mudarme a la playa, cerca de mi hija y de mis nietos, y cumplir uno de nuestros muchos sueños.
La viudez es desagradable. Tienes que combatir con el arrepentimiento. Barrie solía decirme que me relajara y oliera las rosas. Ojalá lo hubiera hecho. Ojalá me hubiera jubilado antes y pasado más tiempo con él. Luego está la ira: a menudo he estado enfadada con él por dejarme tan pronto, conmigo misma por no haberme centrado más en nosotros. También está la tristeza, esa pérdida insoportable de lo físico y emocional. El toque de su mano, su beso, sus abrazos, sus peculiaridades y sorpresas, y tantas horas de solo hablar y reír, y hacer el amor. Está el silencio. Odio llegar a casa y que él no esté allí para decir: “Hola, mi ángel, ¿cómo ha ido tu día?” Está el vacío. Ya no tengo que comprar ropa para él. A menudo veo la sección de hombres y anhelo los días en que solía comprarle algo y sorprenderlo. Tampoco podemos olvidar la culpa, ¿verdad? ¿Qué podría haber hecho mejor? ¿Por qué dije esto o aquello? ¿Cómo podría haberlo mantenido más saludable? ¿Por qué no vi esto venir?
Hay tantos matices en la viudez. Se trata de mí, ¿no es así? Es cómo me siento, lo que me falta, cómo no tienes ni idea, cómo no entiendes, cómo no me importa que me digas que siga adelante—¡cómo te atreves! En general, la gente no sabe cómo tratarnos. Solo los miembros de la familia realmente cercanos o amigos o personas que han sufrido una gran pérdida realmente entienden. Necesitamos nuestro tiempo, necesitamos nuestro espacio, necesitamos pasar por esto. Leí una publicación recientemente; decían que éramos como la torre de Jenga, quitas una pieza y se desmorona. Sí, un recuerdo y me derrumbo, las lágrimas vienen, ¡y qué! Si no puedes entender mis lágrimas, vete y déjame en paz.
Si tan solo pudiera hacer que la gente entendiera que el duelo es diferente en cada persona, que lo mejor que puedes hacer es ofrecer un pañuelo, sentarte y escuchar, dar un abrazo, simplemente estar presente, no decir nada, solo estar ahí. No me digas que siga adelante. No me preguntes por qué todavía llevo nuestros anillos de bodas. No me digas que he llorado lo suficiente. No me digas que necesito otro hombre. ¿En serio? Todo lo que necesito es un hombro en el que llorar, un oído empático, un café o un paseo. Solo déjame andar mi viaje de viuda porque es mío, y te honraré y te amaré siempre y un día más.